sábado, 27 de junio de 2015

La Terapia Génica en el Síndrome de Down

La terapia génica está enfocada principalmente a aquellas enfermedades causadas por la alteración de un solo gen específico, pero en el Síndrome de Down, al tratarse de una trisomía cromosómica, se busca aplicar una terapia diferente a la génica, la terapia epigenética.

El objetivo de la terapia epigenética aplicada al Síndrome de Down, consiste en identificar las moléculas capaces de neutralizar los efectos patológicos de la sobreproducción génica de cada uno de los genes triplicados implicados en la sintomatología del síndrome, para ello es importante disponer de modelos animales murinos, como el ratón transgénico y el ratón trisómico.

Figura 1. Modelos Murinos

Entre dichas moléculas se ha descubierto que la epigalocatequina galato (EGCG), un producto natural componente del té verde, tiene propiedades de reducir considerablemente la expresión del gen Dyrk1A, que se encuentra ubicado en la zona crítica de la trisomía 21.

Figura 2. Fórmula estructural de la epigalocatequina galato.

Cabe recalcar que recientemente se ha descubierto la presencia de un gen en el cromosoma X, el XIST, capaz de silenciar in vitro un cromosoma 21 completo en las células madre con trisomía 21.

Referencias:

No hay comentarios:

Publicar un comentario